Muchas veces nos da miedo ser asertivos porque no queremos ser rechazados por los demás. Ser aceptado en nuestro entorno es algo que todos (o casi todos, no quiero generalizar) necesitamos. Si los demas nos aceptan, confían en nosotros, nos tienen en cuenta, nos harán sentir que valemos, y esto repercutirá en nuestro bienestar emocional.
Pero, ¿qué es la asertividad? Quizás con estos 28 derechos asertivos nos quede más claro:
Algunas veces tienes derecho a ser el primero
Tienes derecho a cometer errores
Tienes derecho a tener tus propias opiniones y creencias
Tienes derecho a cambiar de idea, opinión, o actuación
Tienes derecho a expresar una crítica y a protestar por un trato injusto
Tienes derecho a pedir una aclaración.
Tienes derecho a intentar cambiar lo que no te satisface
Tienes derecho a pedir ayuda o apoyo emocional
Tienes derecho a sentir y expresar el dolor
Tienes derecho a ignorar los consejos de los demás
Tienes derecho a recibir el reconocimiento por un trabajo bien hecho
Tienes derecho a negarse a una petición, a decir "no"
Tienes derecho a estar sólo, aún cuando los demás deseen su compañía
Tienes derecho a no justificarse ante los demás
Tienes derecho a no responsabilizarse de los problemas de los demás
Tienes derecho a no anticiparse a los deseos y necesidades de los demás y a no tener que intuirlos
Tienes derecho a no estar pendiente de la buena voluntad de los demás, o de la ausencia de mala idea en las acciones de los demás
Tienes derecho a responder, o no hacerlo
Tienes derecho a ser tratado con dignidad
Tienes derecho a tener sus propias necesidades y que sean tan importantes como las de los demás
Tienes derecho a experimentar y expresar sus propios sentimientos, así como a ser su único juez
Tienes derecho a detenerse y pensar antes de actuar
Tienes derecho a pedir lo que quiere
Tienes derecho a hacer menos de lo que es capaz de hacer
Tienes derecho a decidir qué hacer con su cuerpo, tiempo, y propiedad
Tienes derecho a rechazar peticiones sin sentirse culpable o egoísta
Tienes derecho a hablar sobre el problema con la persona involucrada y aclararlo, en casos en que los derechos de cada uno no están del todo claros
Tienes derecho a hacer cualquier cosa, mientras no vulnere los derechos de otra persona
No hay comentarios:
Publicar un comentario